Existen muchas formas de hacer terapia individual, en este artículo te explicamos cómo lo concebimos nosotros, como un proceso fundamentado en la filosofía del Counseling. ¿Cuáles son las diferencias entre el counseling y la terapia individual? Básicamente desde el counseling no se pretende «curar», «diagnosticar» ni «interpretar». Desde el counseling partimos de la base de que quien más sabe sobre uno mismo, es uno mismo.

Nuestro trabajo es facilitar, mediante el uso de herramientas profesionales, que cada persona descubra sus recursos, partiendo de la base de que nuestros consultantes son participantes activos de su proceso de desarrollo y sanación.

Habiendo hecho esta aclaración, en este artículo utilizamos los términos «terapia individual» y «counseling» como sinónimos.


terapia individual¿Cuándo es necesario realizar una consulta de terapia individual?

La terapia individual fundamentada en el counseling es una oportunidad para detenerse de las obligaciones cotidianas, descargar preocupaciones y descubrir nuevas formas de ser y estar en la vida, sintonizando con nuestros recursos, deseos y necesidades. La motivación de la terapia individual puede ser un malestar concreto, un conflicto en las relaciones con otras personas, o bien la necesidad de darse un espacio para el auto-conocimiento.

Por ejemplo:

  • Hay personas que inician terapia individual porque se sienten sin energía o en crisis laboral… o en una crisis vital en general.
  • También puede darse la situación de necesitar terapia individual cuando no nos gusta lo que hacemos, y nos cuesta ver un camino alternativo…
  • Otras veces pasa que nos sentimos atrapados en nuestra rutina, insatisfechos, o que se nos repiten los mismos problemas… Con terapia individual puedes descubrir que todos estas situaciones tienen su «por qué» y, sobre todo, su «para qué».

El objetivo de la terapia individual fundamentada en el counseling es que descubras tus recursos, tu esencia sana y sabiduría interior para aumentar tu bienestar. Muchas veces, para eso, es necesario revisar cuestiones de la personalidad, el carácter, el pasado, las emociones y los pensamientos. En terapia individual des-aprendemos todo aquello que no nos sirve, para re-aprender lo que sí nos sirve.

La consulta de terapia individual puede ayudarte a descubrir recursos que ni sospechas que tienes, y a recuperar tu poder de ser y de hacer.

***Para más información, tal vez te pueda interesar visitar la página donde describimos nuestros servicios  (presenciales en Blanes, Girona, y online para el mundo de habla hispana).

entre personas¿Cómo es una sesión de terapia individual y counseling?

En las sesiones terapéuticas vamos a trabajar desde los asuntos o problemas que desees tratar. En el proceso es posible que podamos abrir otros temas, siempre que tu estés de acuerdo. También podemos ayudarte a clarificar cuál es la fuente de malestar, y desde dónde abordarla.

En una sesión de terapia individual tendrás tu tiempo para describir lo que te pasa, luego vamos a proponerte una serie de ejercicios prácticos, y finalmente haremos una integración de lo trabajado. Los recursos que te ayudarán están siempre dentro tuyo, la terapia individual es una forma de acompañarte a descubrirlos. Podemos hacer ejercicios creativos, corporales, visualizaciones… y desde luego, el uso del diálogo terapéutico.

Una sesión de terapia individual puede durar en promedio 60 minutos, y acorde al problema que se quiera tratar, puede ser un proceso continuado en el tiempo, con una periodicidad de encuentro a acordar.

La terapia individual como un proceso holístico

Tal como concebimos la relación de ayuda y la terapia, será un proceso eminentemente holístico, ya que trabajaremos desde distintas dimensiones, sobre el reconocimiento del cuerpo (como primera dimensión en la comunicación con otras personas), y su interacción con las emociones (alegría, tristeza, miedo, rabia), los pensamientos y los estados de ánimo. También abordaremos, si es necesario, la dimensión familiar-sistémica, mediante ejercicios de constelaciones familiares.